
En el sector de la construcción, la eficiencia y la sostenibilidad son factores clave para el éxito de cualquier proyecto. Para lograr edificios de alto rendimiento energético, es fundamental fomentar la colaboración entre los distintos gremios que intervienen en el proceso constructivo. En este sentido, las ventanas desempeñan un papel esencial, ya que su correcta integración con otros elementos arquitectónicos y sistemas constructivos puede marcar la diferencia en términos de confort, eficiencia y durabilidad.
Las ventanas no deben considerarse como un componente aislado, sino como una pieza clave dentro del conjunto del edificio. Su correcto diseño e instalación influyen directamente en aspectos como la eficiencia energética, la hermeticidad y el aislamiento acústico.
Si echamos la vista atrás, podemos decir que en los últimos 35 años hemos asistido a toda una revolución en el sector de las ventanas, con grandes avances en vidrios, perfiles e intercalarios.
Entre esos progresos destaca el desarrollo de materiales avanzados, como cristales inteligentes y perfiles de alta eficiencia térmica, que permiten un control dinámico de la luz y la temperatura en los espacios interiores. Además, los fabricantes están promoviendo el reciclaje y la reutilización de materiales, así como procesos de fabricación con menor huella de carbono.

Pero esta evolución tecnológica choca directamente con la falta de instaladores cualificados, poniendo en riesgo el rendimiento final de la ventana. De nada sirve ofrecer ventanas de alta gama, si luego no disponemos de profesionales capaces de realizar una correcta instalación de las mismas.
Por ello, en ONHAUS apostamos por soluciones innovadoras que permiten una integración óptima con otros sistemas constructivos, aportando nuestro conocimiento en hermeticidad y ventilación para asegurar la correcta instalación de las ventanas.
La hermeticidad en este aspecto, resulta clave, y aquí ONHAUS aplica su conocimiento para asesorar en cada proyecto de forma individualizada acerca de la solución más óptima, con materiales de alto rendimiento, y pruebas de hermeticidad (Blower Door), para verificar la calidad de la instalación.
Por otra parte, una correcta ventilación es esencial para garantizar una buena calidad del aire interior y evitar problemas como la condensación y la aparición de moho.
Beneficios de la colaboración interdisciplinaria
Fomentar sinergias entre arquitectos, ingenieros, fabricantes de ventanas y otros profesionales del sector aporta numerosos beneficios:
- Optimización de recursos: una coordinada planificación nos llevara a costos más bajos y una ejecución de obra eficiente.
- Mejora energética: la integración de ventanas de alta calidad con envolventes eficientes ayuda a reducir el consumo energético.
- Mayor confort y calidad de vida: una adecuada selección e instalación de ventanas contribuye a una mejor habitabilidad y bienestar de los usuarios.

El compromiso de ONHAUS
En ONHAUS, trabajamos estrechamente con todos los profesionales implicados en la construcción para ofrecer soluciones adaptadas a cada proyecto. Nuestra filosofía se basa en la búsqueda constante de la excelencia, promoviendo un enfoque colaborativo que garantice resultados óptimos en términos de sostenibilidad y eficiencia.
La construcción del futuro requiere una visión global y un esfuerzo conjunto. Apostar por la sinergia entre gremios es la clave para desarrollar edificaciones más eficientes, confortables y respetuosas con el medioambiente.