-
Air seal Vlies-Butyl
Cuello elástico autoadhesivo con base de velo-butilo Air seal Vlies-Butyl para el sellado hermético, rápido y permanente de... -
Air seal Tyvek®
Cuello elástico autoadhesivo Air seal Tyvek® para el sellado hermético, rápido y permanente de las penetraciones a través... -
Blowerdoor
Test de estanqueidad al aire El sistema de medición BlowerDoor permite comprobar el grado de estanqueidad al aire de la...
Significa que el aire interior no se filtra de manera no controlada hacia el exterior, ni entra aire del exterior de forma indeseada. Esto se consigue sellando correctamente todos los puntos de unión y pasos de instalaciones para garantizar un control total del flujo de aire.
Porque evita pérdidas de calor en invierno y ganancias de calor en verano. Un edificio hermético mantiene la temperatura interior de forma más estable, reduciendo el consumo energético y mejorando el confort.
Al eliminar infiltraciones de aire no controladas, se evitan corrientes frías, entrada de polvo, polen o contaminantes. Combinada con una ventilación adecuada, mejora la calidad del aire interior y reduce riesgos de humedad y moho.
Sí. Tanto Passivhaus como Edificios de Consumo Casi Nulo exigen niveles muy bajos de infiltración de aire. Sin una buena hermeticidad, es imposible cumplir esos estándares de eficiencia y confort.
Se utiliza una prueba conocida como Blower Door Test. Consiste en instalar un ventilador en la puerta y medir la cantidad de aire que entra o sale a una presión determinada. El resultado indica cuán hermético es el edificio.
Pérdidas energéticas, sensación de incomodidad por corrientes de aire, humedades por condensación, aparición de moho, y mayor entrada de polvo o contaminantes desde el exterior.
Sí, aunque requiere un diagnóstico previo para localizar fugas y aplicar soluciones en puntos críticos como ventanas, encuentros de muros, cubiertas y pasos de instalaciones
Al impedir el paso de aire no controlado, se evita que la humedad del interior se condense en elementos fríos de la envolvente, reduciendo el riesgo de patologías en la construcción.
Un edificio hermético puede reducir de forma notable la demanda de calefacción y refrigeración, lo que se traduce en facturas energéticas más bajas y menor huella de carbono.
Es responsabilidad compartida entre el proyectista, que debe especificar soluciones adecuadas, y el constructor, que debe ejecutarlas correctamente. Un buen control de obra y la formación de los instaladores son clave para lograrlo.