Blog
11.12.2020 Actualidad
El producto Schöck Isokorb® CXT que Onhaus distribuye a nivel nacional ha sido galardonado en la 14ª edición de los Premios NAN Arquitectura y Construcción, concretamente en la categoría “Aislamiento, impermeabilización y pinturas”. Podemos decir por tanto que, tras conocer el fallo del jurado, queda constancia de que Schöck Isokorb® CXT es uno de los mejores elementos de aislamiento térmico del mercado.
Este producto mantiene las propiedades habituales de Schöck Isokorb® en materia de seguridad (frente a la fatiga, deformación y respuesta a las vibraciones), a las que se han sumado excelentes propiedades en materia de aislamiento térmico. Esto se ha conseguido gracias a su componente principal, fibras de vidrio, un material que permite responder a las exigencias energéticas del mercado y ofrece una multitud de propiedades positivas:
La clave de sus excelentes propiedades como aislante térmico está en el uso de fibras de vidrio como componente principal en lugar del tradicional acero. Algo que en realidad no es nuevo. Desde hace años la fibra de vidrio viene siendo un componente habitual en los productos de Schöck. Su eficacia está más que probada y, por eso, se ha integrado en Schöck Isokorb® CXT.
En este caso, las fibras de vidrio están unidas por una resina de éster vinílico que forman un paquete muy compacto. Una vez endurecido se lleva a cabo la perfilación y el recubrimiento final. El resultado es un material de armadura con unas propiedades estáticas, físicas y de sostenibilidad únicas, que ofrece muchas ventajas en la construcción de edificios.
Todas estas ventajas son las que convierten a la fibra de vidrio en el material del futuro, con diversas aplicaciones en la construcción, especialmente en la construcción sostenible para el cumplimiento de los estándares Passivhaus.
Los Premios NAN Arquitectura y Construcción pretenden cada año poner en alza la calidad arquitectónica de nuestro país. Este año, con motivo de la pandemia que estamos viviendo a nivel mundial, la 14ª edición de los premios ha tenido un formato online y, por tanto, la gala en la que se dio a conocer el fallo del jurado has sido retransmitida de forma virtual. Aun así, ha servido de punto de encuentro para finalistas, miembros del jurado, patrocinadores y diversos agentes del sector.
Las categorías de los diferentes Premios de Arquitectura entregados son las siguientes:
– Premio a la eficiencia energética
– Premio al mejor proyecto de un estudio español en el extranjero
– Premio al mejor proyecto de construcción residencial
– Premio al mejor proyecto de construcción no residencial
– Premio al mejor proyecto de rehabilitación y reforma
– Premio al mejor proyecto de interiorismo
Por su parte, los Premios de Materiales constan de once categorías:
– Aislamiento, impermeabilización y pinturas (categoría en la que hemos sido premiados)
– Carpintería de madera, metálica, PVC y vidrio
– Cerrajería y metalistería
– Climatización y calefacción
– Electricidad, electrónica, iluminación y domótica
– Estructuras, fachadas, cubiertas y divisorias
– Instalaciones de agua y piscinas
– Maquinaria, herramientas, equipos, elevación y transporte
– Pavimentos y revestimientos
– Sanitarios, cocinas, grifería y accesorios
– Varios, técnicas y soluciones constructivas
Solo podemos agradecer al jurado y a la organización que hayan tenido en consideración la labor que realizamos en Onhaus en el ámbito de la construcción de edificios de consumo casi nulo (ECCN).
Categorias de noticias:
OnhausC/ Aizoain 10, Planta Baja
31013 Ansoain
Navarra
+34 948 123 713info@onhaus.es
Certificados
Somos socios de:
Suscríbete a nuestro boletín Y recibe información sobre el sector.